¿Cómo rellenar un parte de accidente?

En caso de accidente…no nos enfademos, seamos corteses, tengamos calma y saquemos nuestra Declaración Amistosa de Accidente, para que todo acabe bien.
¿Qué es el Parte Amistoso de Accidente?
El Parte Europeo de Accidente o Declaración Amistosa de Accidente, es un modelo impreso aceptado por el Comité Europeo de Seguros (CEA) y debe utilizarse en todos los accidentes de automóvil para reflejar los daños que se han producido en el siniestro, datos de los implicados, fecha, hora, localización, víctimas, etc.
Este modelo sirve a todas las compañías aseguradoras y en todos los países de la comunidad europea para recopilar sistemática y ordenadamente los datos de los accidentes de sus asegurados.
Es de vital importancia que este Parte se adjunte con el resto de documentación de nuestro vehículo, ya que, en caso de sufrir un accidente de tráfico, será de vital importancia poder rellenarlo correctamente para informar a nuestra compañía de seguros de lo que ha ocurrido. Hacer esto nos evitará problemas a posteriori además de la sanción que puede conllevar el no poseerlo.
¿Dónde se consigue este documento?
El Parte Amistoso de Accidente ha de facilitarlo la compañía aseguradora con la que tengamos contratada nuestra póliza de seguro. Podrá facilitarnos varios ejemplares que siempre debemos llevar en nuestro vehículo y que utilizaremos en caso de accidente con el mismo.
¿Qué hacemos en el momento en el que ocurre el accidente?
Lo primero que tenemos que hacer es, señalizar el lugar del accidente y asegurarnos de que no haya víctimas. En el caso de que las hubiera, comprobar la gravedad de sus lesiones y llamar a los servicios de emergencias (061 ó 112) que se encargarán de movilizar los medios sanitarios y policiales.
Seguidamente después y siempre que se pueda, echaremos una foto a los vehículos siniestrados y a la posición en la que hayan quedado éstos. A continuación desplazaremos y apartaremos los vehículos implicados hacia el arcén o hacia un lugar que no dificulte la circulación del resto de vehículos.
Si el accidente sólo ha producido daños materiales, es entonces cuando debemos rellenar, con el otro conductor, un sólo Parte Europeo de Accidente. Para poder hacerlo correctamente, necesitaremos tener a mano nuestro permiso de circulación y nuestra póliza de seguro.
Se recomienda siempre llegar a un acuerdo entre las partes implicadas, ya que de no ser así habría que reclamar la presencia de la Policía Local o Guardia Civil.
¿Cómo rellenar el Parte Europeo de Accidente?
Estas son las indicaciones que nos encontramos al dorso del Parte:
En el lugar del accidente:
- Debemos utilizar un sólo Parte cuando sean únicamente dos los vehículos implicados (2 para 3 vehículos, etc…).Poco importa quién lo suministre o quien lo rellene. Se debe emplear preferentemente un bolígrafo y rellanarlo fuerte para que la copia sea más legible.
2. Casillas que no debemos olvidar rellenar:
a) En los apartados 6 y 8, debemos copiar los datos de ambas pólizas (o cartas verdes).
b) En el apartado 9, comprobaremos los permisos de conducir de ambos conductores.
c) En el apartado 10, indicaremos con precisión el punto de choque inicial.
d) En el apartado 12, pondremos un aspa (x) en las casillas que proceda, indicando así las circunstancias del accidente e incluso al final el nº de casillas marcadas en cada columna.
e) Además en el (apartado 13) haremos un croquis o un dibujo del accidente.
3. Si existen testigos del accidente, debemos escribir sus nombres, apellidos y direcciones, sobre todo en el caso de dificultades con el otro conductor.
4. Por último, el Parte debe ser firmado por ambas partes implicadas, dándole así validez probatoria al mismo. Una copia del mismo será para el otro conductor y la otra para nosotros, que deberemos conservar.
En casa:
Una vez que estemos en casa, debemos terminar de cumplimentar el Parte Europeo de Accidente, para su posterior envío a la compañía aseguradora.
1 . En primer lugar, hay que terminar de completar los datos de los cuales tiene necesidad nuestro Asegurador, rellenando la Declaración de Accidente al dorso del Parte.
- No olvidemos precisar dónde estará nuestro vehículo, para que el perito pueda examinar los daños lo antes posible.
- No debemos alterar en ningún caso los datos ya consignados en la primera página del parte.
Casos particulares:
Si el otro conductor está en posesión igualmente de un formulario conforme al modelo aceptado por el Comité Europeo de Seguros, pero redactado en una lengua diferente, debemos comprobar que sea idéntico al nuestro, y así podremos seguir la traducción de apartado en apartado (están numerados a tal efecto), sobre nuestro propio parte.
¿Cómo se envía o notifica a la compañía de seguros?
Una vez que tengamos el Parte debidamente cumplimentado y firmado por ambas partes, debemos ponernos en contacto y transmitir este documento sin demora a la compañía aseguradora en el plazo máximo de 7 días desde el momento del siniestro.
Por último…
Ya solo nos queda esperar que la compañía de seguros haga las pertinentes gestiones para que pueda indemnizarnos por las consecuencias del accidente y nos repare el vehículo.
Esperamos que este artículo sirva de ayuda en caso de que alguna vez os veáis envueltos en un accidente, aunque ojalá no sea nunca así. En el que caso de que ocurra, sólo deseamos que sea leve y únicamente os limitéis a rellenar correctamente el Parte para notificarlo a la compañía aseguradora y llamar a nuestra empresa, Grúas Jesús Muñoz para que os asistan en carretera.
(Podéis descargaros el Parte Europeo de Accidente pinchando aquí)
Sigue de cerca todas las noticias relacionadas con nuestra empresa, actualidad del motor y enlaces de interés a través de nuestra web y redes sociales.